14/11/2024.- La odontología da un paso hacia el futuro con el lanzamiento del proyecto Dentist Smart Data Assistant, una iniciativa pionera que busca transformar el diagnóstico dental mediante el uso de inteligencia artificial (IA), inteligencia artificial generativa (IAG) y tecnología blockchain.
El proyecto es una colaboración entre Alastria, The Cherry Health, Protección Digital y el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica, y cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo, a través de las ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras de la convocatoria 2024, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Una nueva era para la odontología
Dentist Smart Data Assistant (Smart Dental) tiene como objetivo modernizar la práctica odontológica, facilitando el acceso a información clínica actualizada y segura, y mejorando la precisión en los diagnósticos. Para ello, se desarrollará una plataforma avanzada que permitirá a los profesionales:
- Comparar diagnósticos y tratamientos con millones de casos clínicos similares en todo el mundo.
- Aplicar algoritmos de IA para sugerir tratamientos basados en datos reales y comprobados.
- Acceder de forma segura a la información gracias a la implementación de tecnología blockchain.
Solución a los grandes retos del sector
El proyecto surge para enfrentar desafíos clave en el sector odontológico, como:
- Fragmentación y desactualización de datos clínicos: La información se encuentra dispersa en múltiples formatos y fuentes, dificultando su análisis eficiente.
- Falta de acceso a tecnologías avanzadas: Especialmente en clínicas pequeñas, donde los recursos son limitados.
- Riesgos de seguridad y confidencialidad: El tratamiento de datos sensibles exige sistemas robustos y costosos.
Gracias a la plataforma, se busca democratizar el acceso a la tecnología, reduciendo la brecha entre grandes y pequeñas clínicas.
Impacto positivo en profesionales y pacientes
Los beneficios de esta herramienta digital serán amplios y significativos:
Para los odontólogos:
- Mayor precisión diagnóstica al comparar casos clínicos globales.
- Acceso equitativo a tecnología puntera, sin importar la ubicación geográfica o el tamaño de la clínica.
- Toma de decisiones clínicas mejor fundamentadas gracias al análisis inteligente de datos.
Para los pacientes:
- Diagnósticos más precisos y menos errores clínicos.
- Mejor acceso a tratamientos avanzados.
- Mayor confianza en la gestión de sus datos médicos, protegidos mediante blockchain.
Innovación para mejorar la salud pública
La integración de inteligencia artificial generativa y blockchain posiciona al Dentist Smart Data Assistant como un referente en innovación tecnológica aplicada a la salud. Esta solución digital no solo busca mejorar la calidad del cuidado dental, sino también garantizar procesos transparentes, seguros y confiables.
Al proporcionar acceso igualitario a herramientas avanzadas, este proyecto contribuirá a elevar la competitividad del sector y la calidad de vida de los pacientes en toda España.
¿Quieres conocer más sobre el proyecto?
Sigue nuestras actualizaciones en RRSS y forma parte de esta transformación tecnológica.
“Dentist Smart Data Assistant (SMART DENTAL), número de expediente AEI-010500-2024-68, es un proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del programa de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), convocatoria 2024.”