EVENTOS
Consulta los eventos en los que los miembros de la asociación participan promocionando el uso del Blockchain
Eventos destacados
Abril, 2021
16mar5:00 pm16abr7:00 pmThe museological and cultural heritage in the post lockdown era
Detalles del evento
Se analiza si el confinamiento ha servido para alcanzar nuevos niveles de efectividad en su relación virtual con el usuario habitual, si se
Más
Detalles del evento
Se analiza si el confinamiento ha servido para alcanzar nuevos niveles de efectividad en su relación virtual con el usuario habitual, si se han creado nuevas audiencias, si se han considerado conceptos como la inclusión, la diversidad o el género. Se debate, además, cuáles son los objetivos establecidos para estas comunicaciones, así como las características de la gestión de los museos y centros culturales españoles.
Hora
Marzo 16 (Martes) 5:00 pm – Abril 16 (Viernes) 7:00 pm
06abr(abr 6)9:45 am09(abr 9)12:00 pmToken World Conference: Law & Markets in Cryptoassets
Detalles del evento
The objective of this intercontinental Conference is gathering the expertise and transdisciplinary thorough vision of asset tokenization registered in trading platforms based
Más
Detalles del evento
The objective of this intercontinental Conference is gathering the expertise and transdisciplinary thorough vision of asset tokenization registered in trading platforms based upon distributed-ledger technology (DLT). The architecture of blockchain facilitates the management and administration of crypto-markets, token issuance and encrypted trading in emerging platforms set upon public-permissioned decentralized ledgers (PDLs) wherein a brand new industry of crypto- or virtual-asset intermediaries VASP / CASP provide blockchain essential services to investors.
This Conference, led by renowned legal experts, shows applied specific criteria to solve major public- and private-law challenges posed by tokenization, providing insights of token contracting, supervision and market infrastructure foreseen in the EU forthcoming legal framework for DLT token trading (MiCA).
It poses key governance issues of securities markets in EU and relevant non-EU national jurisdictions, in accordance with, the 2021 critical comments passed-on to EU COM by DLT industry in form of amendments designed to improve the MiCA Proposal of Regulation of the EU Parliament and the Council. Leading authors of the amendments present herein the vision of DLT industry served by the INATBA Mica Task Force to the EU Commission competent representatives, focusing on public-, company- and commercial-law most relevant issues.
Regarding the second part of the Congress, business economics and strategic leading industry managers will supply their visions on the Public-Distributed Ledger horizon of tokenization and token markets within the forthcoming years. Consumer, banking- and IT-law academicians, DLT-network managers and administrators, supervisor and public-agency specialized officers and directors will contribute to weave a transdisciplinary panorama of consistent alternatives to overcome the current regulatory and strategic barriers still faced by permissioned ledgers (PDLs),oriented to deepen the transformative social and economic digitization brought by the distributed P2P token financing.
The Token World Conference is directed and coordinated by Alastria Research & Technology Transfer Commission & Legal Committee and the Fintech Law Observatory, Faculty of Law, CID-ICADE, Madrid.
More informativo and registration: https://tokenworldconference.com/
Hora
6 (Martes) 9:45 am – 9 (Viernes) 12:00 pm
Lugar
Online
Organizador
Alastria and the Fintech Law Observatory, CID-ICADE, Madrid
06abr4:00 pm6:00 pmComité de Estrategia Tecnológica de Alastria
Detalles del evento
Os invitamos al Comité de Estrategia Tecnológica de Alastria. Para más información, envía un mail a members@alastria.io
Detalles del evento
Os invitamos al Comité de Estrategia Tecnológica de Alastria.
Para más información, envía un mail a members@alastria.io
Hora
(Martes) 4:00 pm – 6:00 pm
Lugar
Online
Organizador
Alastria
12abr(abr 12)10:00 am16(abr 16)5:00 pmEuropean Blockchain Convention
Detalles del evento
Como parte de las actividades de divulgación para promover el conocimiento de la tecnología blockchain, Alastria apoya una vez
Más
Detalles del evento
Como parte de las actividades de divulgación para promover el conocimiento de la tecnología blockchain, Alastria apoya una vez más la celebración de la European Blockchain Convention, evento que reúne a los principales players del ecosistema blockchain: corporaciones, organismos públicos, inversores, startups y desarrolladores.
La 5a edición del evento se celebrará online del 12 al 16 de abril de 2021. En el congreso se debatirán cuestiones como la propuesta de regulación de cripto activos de la Unión Europea, la emisión de Central Bank Digital Currencies por bancos centrales y casos deuso de blockchain en los sectores de salud & farmacéutico, finanzas & DeFi, automoción, supply chain & logística y en el ámbito social. Diferentes paneles que se adaptan a público asistente de diferentes sectores.
Montse Guardia, directora general de Alastria, participará en la mesa: “How to Control Our Ever Expanding Digital Footprint?”, el viernes 16 de abril, a las 12:00 h.
Más información: https://eblockchainconvention.com
Hora
12 (Lunes) 10:00 am – 16 (Viernes) 5:00 pm
Lugar
Online
Organizador
European Blockchain Convention
13abr11:30 am12:30 pmTecnología, Innovación y Emprendimiento en femenino
Detalles del evento
Madrid Network junto con Moneyoak y SpaceStart up organizan la mesa debate: Tecnología, Innovación y Emprendimiento en femenino, el martes 13 de abril
Más
Detalles del evento
Madrid Network junto con Moneyoak y SpaceStart up organizan la mesa debate: Tecnología, Innovación y Emprendimiento en femenino, el martes 13 de abril a las 11:30h.
¿Cómo emprenden las mujeres en España? ¿Qué tipo de negocios ponen en marcha?. En el debate conoceremos un poco más cómo es el entorno en el que miles de profesionales se desarrollan cada día. Observando los datos ofrecen algunas realidades llamativas. Distintas brechas que se van cerrando poco a poco y otras que perduran. Aunque ya se están identificando y cerrando algunas brechas de género en el ecosistema emprendedor, todavía queda un largo camino por recorrer en este sentido.
Promocionar el talento femenino es una de las principales claves para el desarrollo sostenible que persiguen países de todo el mundo.
MESA DEBATE:
- Montse Guardia, CEO de Alastria
- Soledad Díaz, Managing Director de APTE (Asociación de Plataformas Tecnológicas de España)
- Nuria Sala, Co-funder de Conéctate Soluciones y Presidenta de la Fundación UNID
- Natalia Rodríguez, CEO Saturno Labs
- Vinyet Bravo, Directora de Innovación y Transformación Digital en Adecco Outsourcing
- Gema Sanz, Directora de Relaciones Institucionales de Madrid Network
MODERA:
- Jaime Abad, Director de Marketing de Spacestart up
Información e inscripciones: https://www.madridnetwork.madrid/evento/tecnologia-innovacion-y-emprendimiento-en-femenino/
Hora
(Martes) 11:30 am – 12:30 pm
Lugar
Online
Organizador
Madrid Network, Moneyoak y SpaceStart up
14abr(abr 14)9:15 am15(abr 15)1:00 pmForo Transfiere
Detalles del evento
Nueva edición del Foro Transfiere. Información, programa e inscripciones: https://transfiere.fycma.com/transfiere/programa/
Detalles del evento
Nueva edición del Foro Transfiere.
Información, programa e inscripciones: https://transfiere.fycma.com/transfiere/programa/
Hora
14 (Miércoles) 9:15 am – 15 (Jueves) 1:00 pm
Lugar
FYCMA, Ferias y Congresos de Málaga
Organizador
FYCMA
Detalles del evento
Tomorrow April 14th, Hyperledger Identity Working Group organise a presentation by Alastria: “SSI Implementation: Practical experience from Alastria”, with the participation of: –
Más
Detalles del evento
Tomorrow April 14th, Hyperledger Identity Working Group organise a presentation by Alastria: “SSI Implementation: Practical experience from Alastria”, with the participation of:
– Coty de Monteverde, Head of Crypto & Blockchain at Santander, Member of the Board and Sponsor of the Identity Commission at Alastria Blockchain Ecosystem.
– Carlos Pastor Matut, Blockchain Strategy Director at Inetum, and Alastria Identity Commission Leader, also Convenor of European Self-Sovereign Identity Framework (ESSIF/EBSI).
– Paula Pascual Cortés, Crypto & Blockchain Project Manager at Santander.
Don’t miss this session if you are interested in practical implementation of #SSI especially in a European context.
When: April 14, 2021 12:00 noon EDT (16:00 UTC, 18:00 Madrid-CEST)
Details: https://lnkd.in/dMuY6MZ
Hora
(Miércoles) 6:00 pm – 7:00 pm
Lugar
Online
Organizador
Hyperledger Identity Working Group
16abr9:30 am11:00 amReflexiones estratégicas: Continuidad de negocio y cadena de valor
Detalles del evento
Rentabilidad versus supervivencia. ¿Qué es más importante en estos momentos? ¿Qué necesitamos de la propiedad y del comité para salvar una
Más
Detalles del evento
Rentabilidad versus supervivencia. ¿Qué es más importante en estos momentos? ¿Qué necesitamos de la propiedad y del comité para salvar una empresa destinada a la extinción?
El debate interno nos obliga a revisar nuestro modelo de negocio, dejar de apagar fuegos y mirar al largo plazo.
- ¿Qué podemos hacer con las inversiones ya efectuadas si la estrategia nos muestra otro camino?
- ¿Cómo puede la digitalización ayudarnos a reducir el gasto y a su vez generar nuevas fuentes de ingresos? ¿traerá la digitalización transparencia y objetividad en la gestión empresarial?
- ¿Cómo posicionarnos en productos y servicios de mayor valor si quedan fuera de nuestra actividad?
- ¿Disponemos de alianzas para ir al mercado con mejores costes, ofrecer otras capacidades y acceder a nuevos mercados y grandes contratos?
- ¿Cómo responder a un mercado impredecible que requiere más velocidad en plazos más reducidos? ¿Por qué las empresas de servicios crecen y las de producto se concentran y tienen cada vez menos personas?
- ¿Qué procesos y funciones podrían ser externalizables en nuestras compañías? ¿es un análisis económico o estratégico?
- ¿Puede la cultura y los valores de una organización generar una estrategia distinta a la de sus competidores?
Si los negocios requieren más tecnología y menos personas. ¿tenemos una legislación laboral que nos permita una transición a un mercado digital y estructura flexible? ¿Qué perfiles de trabajadores serán clave para el futuro?
Teletrabajo: Conciliación familiar a cambio de máxima conectividad, productividad y compromiso. Cloud computing, economías de escala, centralización de servicios, monitorización de infraestructuras ¿cómo se prevé cambiarán los negocios en remoto para empleados, proveedores y clientes?
DEBATE ABIERTO CON:
- Benjamín Rosende, CEO de RDT INGENIEROS
- Montse Guardia Guell, General Manager ALASTRIA
- Nacho Echevarria, Miembro del Consejo de Administración de PEVASA
- Nekane Villanueva, Supply Chain Manager TALIS Belgicast
- Iñigo Unzaga, Directivo de Automoción (Moderador)
Información e inscripciones: http://www.induing.com/networking/reflexiones-estrategicas-continuidad-de-negocio-y-cadena-de-valor/
Hora
(Viernes) 9:30 am – 11:00 am
Lugar
Online
Organizador
Induing
20abr12:00 pm2:00 pmEl boom de las criptomonedas y el control de su publicidad
Detalles del evento
La llegada a nuestras vidas de la innovación tecnológica y el desarrollo masivo de plataformas digitales han dado lugar a nuevas formas
Más
Detalles del evento
La llegada a nuestras vidas de la innovación tecnológica y el desarrollo masivo de plataformas digitales han dado lugar a nuevas formas de inversión financiera. Mientras nuestras calles se han llenado de publicidad y en las redes sociales visualizamos anuncios que invitan a invertir a golpe de click, el gobierno ha habilitado a la CNMV para controlar la publicidad de los criptoactivos.
En ASUFIN debatiremos con expertos en la materia sobre si se debe controlar o supervisar la inversión en criptodivisas y, en su caso, quién y cómo.
Ponentes:
Gloria Hernández. FinReg360
Montse Guardia. Alastria
Leif Ferreira. Bit2Me
Alfredo Muñoz. UCM
Modera: Patricia Suárez – Presidenta ASUFIN
Webinar realizado en el marco del programa EDUCACIÓN FINANCIERA Y DIGITAL.
Registro: https://bit.ly/3mz5ly0
Hora
(Martes) 12:00 pm – 2:00 pm
Lugar
Online
Organizador
Asufin
22abr2:00 pm4:00 pmDistributed Ledger Technologies: Shaping the Future of Digital Governments
Detalles del evento
Distributed Ledger Technologies (DLTs) such as Blockchain do not just influence the technological world, they promise to reshape almost every conceivable part of society. By
Más
Detalles del evento
Distributed Ledger Technologies (DLTs) such as Blockchain do not just influence the technological world, they promise to reshape almost every conceivable part of society. By distributing information with a high level of transparency and security, DLTs have refined the internet by solving problems related to trust, transparency, and privacy. Not just for financial institutions but also for public administration, who can use DLTs to protect trusted records and simplify interactions with citizens.
At the core of the TOKEN Project– of which FIWARE Foundation is a key partner – lies the aim to develop an experimental ecosystem to enable the adoption of Blockchain and other DLTs as drivers for the transformation of public services towards an open and collaborative government approach. Different entities and public administrations in the TOKEN ecosystem show the way in which governments can adopt solutions that help manage processes in a more open, reliable, efficient, and transparent manner.
FIWARE Foundation is organizing “Distributed Ledger Technologies: Shaping the Future of Digital Governments”, a free virtual event, on behalf of the TOKEN Project to explore how Blockchain and other DLTs can contribute to more transparent, sustainable, and inclusive public services. Throughout this virtual event, experts from different and diverse organizations will discuss how DLTs and Blockchain, in particular, can simplify the management of trusted information, making it easier for public administration to access and use critical public-sector data while maintaining security of this information. It will also explore how policymakers, technical experts, and thought leaders around DLTs capitalize on the potential of the technology and which are the most promising areas of application.
Montse Guardia will be at the Expert Session: Why are we talking of tech convergence & ecosystems to explain Blockchain?
More info here: https://www.eventbrite.com/e/fiware-dlt4gov-day-shaping-the-future-of-digital-governments-tickets-146614470829
Hora
(Jueves) 2:00 pm – 4:00 pm
Lugar
Online
Organizador
Fiware
22abr4:00 pm6:00 pmComité Legal de Alastria
Detalles del evento
Para más información, escribe a: members@alastria.io
Detalles del evento
Para más información, escribe a: members@alastria.io
Hora
(Jueves) 4:00 pm – 6:00 pm
Lugar
Online
Organizador
Alastria
27abr9:30 am7:00 pmCongreso de Derecho Digital
Detalles del evento
El congreso abordará los principales temas y novedades de interés relacionados con el Derecho Digital, y para ello contarán con los más reputados expertos y con las instituciones y organismos más relevantes de la
Más
Detalles del evento
El congreso abordará los principales temas y novedades de interés relacionados con el Derecho Digital, y para ello contarán con los más reputados expertos y con las instituciones y organismos más relevantes de la Sociedad de la Información.
Xavier Foz, miembro de la Junta Directiva de Alastria, participará en la mesa redonda sobre Legaltech, a las 16:00 h.
Más información aquí: https://www.enatic.org/evento/5/congreso-internacional-de-derecho-digital-de-enatic/
Hora
(Martes) 9:30 am – 7:00 pm
Lugar
Online
Organizador
ENATIC Abogacía Digital
29abr1:00 pm2:30 pmEncuentro Tecnológico sobre Aplicaciones empresariales de Blockchain
Detalles del evento
El próximo 29 de abril a las 13:00 horas se celebra el cuarto Encuentro Tecnológico sobre Aplicaciones empresariales de Blockchain, organizado por la Sociedad de
Más
Detalles del evento

Más información e inscripciones: https://www.spegc.org/formacion-y-eventos/encuentros-tecnologicos-blockchain/
Hora
(Jueves) 1:00 pm – 2:30 pm
Lugar
Online
Organizador
Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC)