Ir atrás

La infraestructura blockchain de España, ISBE, avanza en su diseño

La infraestructura blockchain de España, ISBE, avanza en su diseño

Madrid, 10 de julio de 2025.- El proyecto ‘Infraestructura de Servicios Blockchain de España’, ISBE, ha presentado su Producto Mínimo Viable (MVP), sentando las bases técnicas para su crecimiento y evolución. ISBE no se concibe como una única red, sino como una infraestructura blockchain compuesta por diversas redes y servicios, adecuados a los requerimientos de cumplimiento normativo de los distintos casos de uso aportando flexibilidad y adaptabilidad a la experiencia de usuario.

 

El objetivo principal del proyecto ISBE es la construcción de una infraestructura tecnológica de ámbito nacional basada en la tecnología Blockchain alineada con la Infraestructura Europea de Servicios Blockchain (ESBI), para el desarrollo de proyectos y aplicaciones innovadoras, tanto en el ámbito público como en el privado, acercando la tecnología tanto a las administraciones públicas como a las empresas y a los ciudadanos.

 

“Estamos construyendo una infraestructura digital de confianza que promoverá un tejido empresarial más competitivo y resiliente: los diferentes casos de uso y funcionalidades de ISBE permitirán reforzar la soberanía digital de Europa, impulsar la competitividad de las empresas, mejorar los servicios públicos y generar riqueza y empleo tecnológico”, destaca Miguel Ángel Domínguez, presidente de Alastria.

 

El proyecto está impulsado por la Comunidad de Madrid y Alastria a través de un convenio de colaboración, y se enmarca en el Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

 

Una de las singularidades de ISBE, que la diferencia del resto de redes disponibles en el mercado es la incorporación del cumplimiento normativo integral por diseño, en particular de RGPD y eIDAS2, tanto a nivel técnico como de gobernanza para garantizar la confianza y la validez legal.

 

El lanzamiento de esta infraestructura supondrá poner a España, empezando por Madrid, en el epicentro mundial a nivel tecnológico e innovador, como uno de los países pioneros tecnología Blockchain y su puesta a disposición tanto para administraciones públicas como empresas y ciudadanos. Hasta la fecha, no existe ningún país que disponga de una red blockchain de ámbito nacional que asegure el cumplimiento regulatorio y totalmente funcional.

 

El MVP de ISBE incluye el despliegue de una infraestructura sólida siguiendo el modelo IaC (Infrastructura como Código), un sistema robusto de observabilidad con métricas y servicios de prevención y actuación autónoma para garantizar la estabilidad y complimiento de los más altos SLAs (niveles de servicios), dashboards de visualización y gestión de alertas, el despliegue de nodos validadores, boots y regulares en diversas zonas de disponibilidad cloud para mayor resiliencia. Todo esto asegura en tiempo real el correcto funcionamiento de la infraestructura, reforzando la confianza y fiabilidad de las redes.

 

Un proyecto al servicio de la economía y la sociedad

 

PYMEs, grandes empresas, administraciones públicas, centros tecnológicos y universidades, encontrarán en ISBE una plataforma para innovar, mejorar procesos y desarrollar nuevos servicios digitales, ya que -además del cumplimiento normativo por diseño- incluirá una serie de recursos tecnológicos como Smart Contracts y APIs que estarán disponibles para una integración fácil en los proyectos de los usuarios, reduciendo costes para los participantes y minimizando la complejidad técnica.

 

ISBE también representa una apuesta clara por la soberanía digital, uno de los grandes ejes de la transformación digital europea. A través de esta infraestructura, España contribuirá activamente al liderazgo de Europa en tecnologías emergentes, confianza digital y gobernanza de los datos.

 

Sobre ISBE

La Infraestructura de Servicios Blockchain de España (ISBE) es una iniciativa impulsada por la Comunidad de Madrid en colaboración con Alastria, orientada a la creación de una red blockchain de ámbito nacional, complementaria e interoperable con la European Blockchain Services Infrastructure (EBSI). El proyecto tiene como objetivo proporcionar una infraestructura tecnológica avanzada que facilite el desarrollo de servicios digitales innovadores, tanto públicos como privados, promoviendo la digitalización inclusiva y sostenible del tejido empresarial y la administración pública. ISBE forma parte del Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

 

Contacto de prensa

Incógnito: isbe@factorincognito.com