Basada en Quorum: versión enterprise ethereum
Para todo ello incialmente Alastria está construida sobre Quorum, la plataforma basada en
Ethereum de JP Morgan. (Arquitectura de Quorum). Somos una plataforma blockchain “agnostic”,
por ello efectuamos pruebas de rendimiento y capacidades con otras plataformas como Parity o
el mismo Ethereum.
Las características de Quorum que nos inclinan al uso de esta plataforma inicialmente son:
-
PRIVACIDAD & TRANSPARENCIA: Se caracteriza principalmente por su
procesamiento de alta velocidad y alto rendimiento.
-
RENDIMIENTO: Quorum admite volúmenes de transacciones institucionales.
-
Las redes de Quorum procesan de docenas a cientos de transacciones por
segundo, dependiendo de cómo se configuren la red y los contratos inteligentes.
-
En lugar de proof of work (minería), Quorum utiliza los algoritmos de consenso
QuorumChain, RAFT o Istanbul BFT basados en el voto. En el caso de Alastria, se
está trabajando sobre Istanbul.
-
PERMISOS Y GOBIERNO: Quorum admite transacciones de blockchain entre un
grupo autorizado de participantes conocidos, en el lanzamiento inicial, la autorización
se gestiona manualmente, aunque las actualizaciones planificadas incluyen herramientas
de gobierno basadas en contratos inteligentes que permiten a una entidad acordada
mantener el control operativo y aplicar las mejores prácticas de seguridad.
¿Cómo operar en la red?
Para operar en la red es necesario ser socio del consorcio, y se puede operar desplegando un
nodo. Estos nodos en la red pueden ser de dos tipos.
-
NODOS VALIDADORES: Los Nodos Validadores ejecutan el protocolo de
consenso Quorum para validar las nuevas transacciones de ALASTRIA. Cada "escritura" al
libro mayor de ALASTRIA se produce por un nodo de validación.
-
NODOS APLICACIÓN: Los Nodos Aplicación serán necesarios a medida que la
red se desarrolle, para distribuir la carga de lectura sobre el blockchain, garantizando
la privacidad y confidencialidad de la información.
Se podrá definir un rol especifico para los reguladores.