Blockchain Awards de Alastria

BlockChain Awards 2025

¡YA TENEMOS LOS PROYECTOS FINALISTAS DE LOS BLOCKCHAIN AWARDS 2025!

Tras una intensa fase de evaluación de candidaturas, ya han sido seleccionados los proyectos finalistas en las cinco categorías de la tercera edición de los Blockchain Awards 2025. El jurado realizará ahora una segunda ronda de valoración para elegir a los ganadores, y los socios de Alastria también pueden participar en la decisión final votando aquí hasta el 24 de octubre de 2025, a las 18 h.

FINALISTAS POR CATEGORÍA

Los Blockchain Awards de Alastria 2025 reconocen el uso de la tecnología de Blockchain en las siguientes categorías:

MEJOR PROYECTO BLOCKCHAIN EN IDENTIDAD DIGITAL DESCENTRALIZADA

Obilum Art

Secrets Vault

SECRETS VAULT

Innovadora solución criptográfica que permite a los usuarios acceder de forma segura a sistemas y proteger o compartir datos digitales utilizando una imagen. Este enfoque intuitivo para salvaguardar información sensible facilita respaldar wallets, credenciales de identidad y otros activos de manera sencilla, manteniendo siempre la autocustodia total. La imagen puede almacenarse en cualquier lugar, incluso de forma pública en redes sociales, y replicarse libremente sin comprometer la seguridad de la información que protege.

ACX Spot exchange

SSITIZENS

IZERTIS

Solución digital que moderniza la gestión de ayudas sociales mediante identidad digital descentralizada, credenciales verificables y tokens trazables en blockchain. Permite a los ciudadanos vulnerables acceder fácilmente a sus derechos, reduce la burocracia para administraciones y simplifica la gestión para comercios colaboradores. Incluye smart contracts y análisis con IA para validar compras y reembolsos de forma automática. Validada con éxito en un piloto con el Ayuntamiento de Córdoba, SSITIZENS se posiciona como una herramienta segura, auditable y escalable para la administración pública.

UnionID

Werify

WERIFY

Plataforma de identidad digital autosoberana (SSI) que permite la verificación segura de ciudadanos, pacientes y empleados mediante credenciales verificables. Pionera en el portal ElConsentimiento.com, ya opera en numerosos centros médicos. Su tecnología garantiza privacidad, evita la suplantación de identidad y se integra con procesos empresariales. A través de Werify Points, facilita la validación dinámica de datos en entornos presenciales o remotos. Cumple con eIDAS2, RGPD y NIS2, ofreciendo una solución fiable para la autenticación digital en Europa.

MEJOR PROYECTO BLOCKCHAIN EN TOKENIZACIÓN Y ACTIVOS DIGITALES

BeToken

BESELF BRANDS

BeToken democratiza la inversión permitiendo que pequeños inversores participen en empresas consolidadas sin intermediarios. Tokeniza acciones de Beself Brands, una S.A. con más de 20 años y 21M€ de facturación, mediante blockchain ERC-3643 y validación ERIR. Así ofrece seguridad, transparencia y acceso a inversiones desde 100 €, impulsando la inclusión financiera.

Dalion

Digital Gold

PROSEGUR CRYPTO

Digital Gold permite a los clientes adquirir oro tokenizado, en pequeñas fracciones, de forma directa y sencilla, gracias a la tecnología blockchain. Por cada lingote se generan 1.000 tokens digitales, que cuentan con respaldo físico del oro custodiado en las instalaciones de alta seguridad de Prosegur. El proyecto combina la solidez del oro tradicional con la innovación tecnológica, ofreciendo una inversión segura, transparente y trazable.

Folks Finance

OpenBrick

OPENBRICK

OpenBrick es una plataforma digital impulsada por Grupo Lar, Renta 4 Banco e ioBuilders, junto a socios como BME y Garrigues, que transforma la financiación e inversión inmobiliaria mediante tecnología blockchain. Permite a emisores e inversores acceder a proyectos con mayor liquidez, transparencia y eficiencia. Su sistema garantiza transacciones seguras e inmutables. Proyecto acreditado en el sandbox de la CNMV.

MEJOR PROYECTO BLOCKCHAIN EN USOS INDUSTRIALES

ID Digital soberana medioambiental

CleanNature.io

SERVICIOS ECOLÓGICOS DE RECURSOS PARA EL CAMPO

Primera Identidad Digital Medioambiental que certifica y registra en tiempo real, de forma inmutable, todo el ciclo de vida de los residuos industriales mediante blockchain y sensores IoT. Su “pasaporte digital” garantiza la trazabilidad, el cumplimiento de la normativa europea de economía circular y ofrece reputación ambiental verificable junto con incentivos tokenizados. Con 470 contenedores desplegados más de 100,000 operaciones registradas y alianzas clave, ofrece una solución escalable y rentable para la industria.

FRAGSY

MatonTime

CODE CONTRACT

Una plataforma que combina Smart Contracts, tecnología Blockchain e Inteligencia Artificial para optimizar la planificación de la producción y la distribución de materiales en el sector de la construcción.
Ofrece trazabilidad completa y garantizada en cada etapa del proceso —desde la solicitud del pedido hasta la planificación, producción, logística y control de calidad—, asegurando eficiencia, transparencia y confianza en toda la cadena de suministro.

Obilum Art

ZeroChi ゼロチ

FUJITSU

Una infraestructura de datos basada en tecnología Zero Knowledge que lleva la evolución de blockchain de la transparencia a la privacidad. Mantiene la trazabilidad y confianza propias de blockchain, pero añade una capa avanzada de seguridad, anonimato y resiliencia.
Su plataforma funciona como una base de datos compartida y privada, donde el usuario conserva la propiedad y el control total de sus datos y gestiona en tiempo real quién puede acceder a ellos.

MEJOR PROYECTO BLOCKCHAIN EN SOSTENIBILIDAD

BePlastic

FUJITSU

BePlastic utiliza su tecnología “trust private data (TPD)” basada en blockchain para generar datos fiables, trazables e inmutables sobre la recogida, clasificación y reciclaje de plástico. Esto permite certificar automáticamente la gestión correcta de residuos sin depender de terceros. Además, tokeniza créditos de plástico que las empresas pueden comprar para compensar su impacto ambiental o cumplir objetivos de sostenibilidad.
FRAGSY

LifeBlock

FIDESOL
Herramienta avanzada basada en tecnología blockchain desarrollada por FIDESOL para LifeWatch ERIC, diseñada para gestionar e integrar datos de biodiversidad y de los ecosistemas. Su principal objetivo es garantizar la integridad y la procedencia de los datos ambientales, proporcionando una infraestructura inmutable y segura apropiada para las exigencias de la investigación ambiental.

One Impact

LEGADO GREEN
Ecosistema digital que vincula la transformación personal con la sostenibilidad global mediante hábitos, aprendizaje y conciencia. Utiliza blockchain para conectar acciones individuales con impacto colectivo a través de trazabilidad, identidad digital y gamificación verificable. Nacido en la Amazonía, avanza hacia un modelo económico sostenible con suscripciones y tokenización, realizando un seguimiento en tiempo real.

MEJOR PROYECTO BLOCKCHAIN EN WEB3

A Blockchain Blueprint for Empowering Communities

PENROSE PARTNERS 

Proyecto de adopción de stablecoins, que ha  ejecutado el primer airdrop nacional totalmente conforme con la normativa, en colaboración con el Gobierno de Bermudas, Circle y Coinbase. El proyecto ha sido una implementación real de tecnología Web3, que ha promovido la educación financiera, la inclusión digital y la innovación económica, estableciendo un nuevo estándar internacional para el uso responsable y regulado de las stablecoins.

C4E
Chain4Economy


EDUCACIÓN ACTIVA ZENGAINE SL

Comunidad profesional que conecta personas, marcas, empresas y territorios para generar valor a través del intercambio de conocimiento y oportunidades. Basada en la economía colaborativa, actúa como nodo de confianza que utiliza tecnologías descentralizadas, IA e información verificada, validando reputaciones y conectando oportunidades reales mediante contenido curado, membresías, un marketplace y eventos presenciales y digitales.

OnePass
Bridge


FUNDINGBOX

OnePass Bridge busca crear un estándar europeo para verificar la existencia legal y la fiabilidad de las startups mediante blockchain y credenciales verificables.
A través de EBSI, el proyecto establece un marco de confianza común que facilita la inversión transfronteriza en la UE. Con más de dos años de trayectoria, conecta startups, inversores y aceleradoras en un ecosistema europeo en crecimiento.

JURADO

Belén
Suárez


GO to innovation
Intelligence

Javier
Ibánez


Universidad Pontificia
Comillas (ICADE)

Juan Jiménez
Zaballos


Santander / Alastria

Mara
Balestrini


BBVA 

María
Parga


WAYS / The Muxic

CEREMONIA DE ENTREGA

Los ganadores serán anunciados en la ceremonia de entrega que se celebrará el 29 de octubre de 2025, en el Wizink Center Truss de Madrid, un evento exclusivo para la comunidad blockchain. Si quieres asistir, inscríbete aquí.


MÁS INFORMACIÓN

Si tienes alguna duda o quieres solicitar más información, puedes enviar un correo electrónico a awards@alastria.io.