Blockchain Awards 2025 - Alastria

Los Blockchain Awards de Alastria 2025 tienen como objetivo identificar, valorar y reconocer aquellas iniciativas más relevantes en la transformación digital, la innovación de las organizaciones, los negocios y/o en la economía gracias al uso de la tecnología Blockchain/DLT.

Todas las organizaciones que hayan llevado a cabo algún proyecto relacionado con la transformación o desarrollo digital que añade valor al servicio que ofrecen, al modelo de negocio que desarrollan, al sector de actividad al que pertenecen y/o a la experiencia del cliente, basado en Blockchain, como parte central de su funcionalidad, son elegibles para ser galardonadas con los Blockchain Awards de Alastria 2025.

Así mismo, en esta edición serán reconocidos por primera vez, el trabajo de divulgación realizados por los profesionales de la comunicación sobre las iniciativas más destacadas de la tecnología Blockchain/DLT y el liderazgo y contribución de las mujeres al desarrollo del ecosistema blockchain.

CATEGORÍAS

Los Blockchain Awards de Alastria 2025 reconocen el uso de la tecnología de Blockchain, la divulgación del conocimiento relacionado y el liderazgo de la mujer en el ecosistema blockchain, en las siguientes categorías:

  • Premio al mejor proyecto Blockchain en Identidad Digital Descentralizada
  • Premio al mejor proyecto Blockchain en Tokenización y Activos Digitales
  • Premio al mejor proyecto Blockchain en Usos industriales
  • Premio al mejor proyecto Blockchain en Web3
  • Premio al mejor proyecto Blockchain en Sostenibilidad
  • Premio al mejor Trabajo Periodístico / Divulgativo sobre Blockchain
  • Premio a la Mujer más influyente en Blockchain

¿QUÉ BUSCAMOS?

Para las cinco categorías de mejores proyectos:

  • Proyectos que hayan desarrollado soluciones basadas en la tecnología Blockchain, que se encuentran en ‘producción’ y por tanto están generando resultados.
  • Soluciones que utilizan la tecnología Blockchain con gran potencial de crecimiento y escalabilidad, con base en los datos y estimaciones presentadas.
  • Aplicaciones Blockchain que aporten un valor diferencial medible, mediante el desarrollo de la innovación, tecnología o nuevos modelos de negocio disruptivos.
  • Proyectos basados ​​en Blockchain que generen un impacto positivo, a través del crecimiento económico, la empleabilidad, la inserción de sectores desfavorecidos, la educación o cualquier otra mejora medible para la sociedad o para el planeta.
  • Soluciones basadas en Blockchain que representen nuevos modelos de negocio o generen una disrupción en un modelo de negocio tradicional.

En la categoría “Mejor proyecto Blockchain en Identidad Digital Descentralizada” podrán presentarse soluciones de identidad digital, y/o que resuelvan problemas del mundo real con las identidades digitales y la compartición de datos. Debe utilizar conceptos y tecnologías existentes ya desarrollados para la SSI (Self Sovereign Identity) y estar alineadas con la visión y principios de la identidad digital europea.

En la categoría “Mejor proyecto Blockchain en Tokenización y Activos Digitales” podrán presentarse proyectos que aporten mejoras en la prestación de servicios y/o nuevos modelos de negocio basados en tokenización y activos digitales.

En la categoría “Mejor proyecto Blockchain en Usos industriales” podrán presentarse proyectos que contribuyan a una mejora de procesos, eficiencia y/o nuevos modelos de negocios en aplicaciones relacionadas con el desarrollo de infraestructuras, la trazabilidad, el registro y/o la certificación.

En la categoría “Mejor proyecto Blockchain en Web3” podrán presentarse proyectos orientados a la generación de comunidades, la evolución de Social Media y medios de comunicación, marketing, loyalty y gaming, entre otros.

En la categoría “Mejor proyecto Blockchain en Sostenibilidad” podrán presentarse proyectos que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030, del Green Deal europeo y/o que estén alineados con los principios generales de ESG.

Cada entidad participante podrá presentar un máximo de 2 proyectos, siempre que dichos proyectos sean diferentes, pudiendo responder ambos a la misma o a diferentes categorías.

Para la categoría de mejor Trabajo Periodístico / Divulgativo sobre Blockchain

Podrán presentarse trabajos orientados a divulgar el conocimiento sobre Blockchain/DLT y sus aplicaciones en la transformación de las organizaciones, negocios y entidades de todo tipo, y presenten sus casos de uso como herramienta clave para la transformación económica y el progreso social.

En la categoría “Mejor trabajo Periodístico/Divulgativo sobre Blockchain» podrán optar al premio trabajos escritos, o en formato digital, radio, televisión, podcasts y vídeo podcasts publicados en medios tradicionales -locales, regionales o nacionales-, blogs, plataformas de vídeo y audio publicados o emitidos entre el 1 de julio de 2024 y 31 de julio de 2025.

Cada profesional de la comunicación podrá presentar un trabajo de su autoría.

Para la categoría de Mujer más influyente en Blockchain

En la categoría de “Mujer más influyente en Blockchain” podrán optar al premio todas aquellas mujeres propuestas (por sí mismas o por terceros) que cuenten con un destacado perfil profesional en el sector, acompañando su propuesta de una breve justificación.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

En las cinco categorías relacionadas con proyectos, podrán participar pequeñas, medianas y grandes empresas, fundaciones, organizaciones sin ánimo de lucro y administraciones públicas. Puede participar cualquier organización, independientemente de su tamaño, naturaleza u origen, siempre que su propuesta esté orientada al objetivo de las categorías.

En la Categoría “Trabajo Periodístico / Divulgación de Blockchain” podrán participar periodistas, comunicadores, influencers y profesionales del sector, con trabajos escritos, o en formato digital, radio, televisión, podcasts y vídeo podcasts sobre tecnología blockchain.

En la categoría “Mujer más influyente en Blockchain” podrán ser nominadas y participar todas aquellas profesionales que hayan mostrado un impacto significativo en el ecosistema blockchain, ya sea a través de su liderazgo, innovación, contribuciones tecnológicas, iniciativas educativas, de divulgación o participación activa en el desarrollo del sector.

CRITERIOS DE SELECCIÓN PROYECTOS

  • Innovación: grado innovador de la solución propuesta, capacidad de aportar valor mediante la aplicación de tecnologías disruptivas que resuelvan problemas del mundo real. 
  • Madurez: grado de madurez tecnológica de la solución propuesta y grado de madurez del negocio (alianzas y socios clave, clientes, facturación, etc.). 
  • Escalabilidad: potencial para crecer y expandir el modelo de negocio actual y posibilidad de escalar la solución. 
  • Impacto: resultados medibles en cuanto aporte de valor de la solución presentada (de negocio, económico, empleo, social, medioambiental, etc.).

CRITERIOS DE SELECCIÓN TRABAJO PERIODISTICO

Los trabajos serán evaluados en función de la Calidad periodística y tratamiento informativo, el Rigor y precisión en los contenidos, el Interés social y alcance del mensaje, la Originalidad e innovación en el enfoque y la Contribución a la divulgación de Blockchain, sus usos y aplicaciones.

CRITERIOS DE SELECCIÓN MUJER MÁS INFLUYENTE EN BLOCKCHAIN

La selección de la ganadora en la categoría “Mujer más influyente en Blockchain” se realizará a través de un proceso de votación pública, en el que se valorarán las contribuciones concretas que cada candidata haya realizado al ecosistema blockchain.

PREMIOS

Estos premios tienen carácter exclusivamente honorífico. Los cinco ganadores recibirán un galardón como reconocimiento a su contribución en el ámbito de la tecnología blockchain. Los proyectos ganadores también recibirán difusión en las redes sociales y canales oficiales de Alastria, además de la repercusión en medios de comunicación producto de las acciones de divulgación realizadas por la Organización.

FASES

  • Recepción de proyectos

La recepción de candidaturas comenzará el 26 de mayo de 2025 a las 10:00 horas (CEST) y el plazo de presentación finalizará el 31 de julio de 2025 a las 23:59 horas (CEST).

  • Evaluación

Finalizado el plazo de presentación de proyectos, se llevará a cabo un proceso de evaluación detallado para seleccionar las tres candidaturas finalistas para cada una de las cinco categorías relacionadas con proyectos. Un jurado compuesto por expertos en tecnología Blockchain, negocios, sostenibilidad y transformación digital elegirá al ganador de cada categoría. También se tendrá en cuenta el voto de los asociados de Alastria.

En el caso de la categoría “Premio al mejor Trabajo Periodístico/Divulgativo sobre Blockchain” después de evaluar los trabajos presentados, un comité de evaluación, compuesto por profesionales del periodismo y la comunicación, académicos, especialistas y miembros de la junta de Alastria, elegirá el ganador entre los trabajos finalistas.

Para la categoría “Mujer más influyente en Blockchain” la elección de la ganadora se realizará mediante un proceso participativo, abierto a todo el ecosistema, que se llevará a cabo en dos fases, la primera para seleccionar a las cinco mujeres finalistas y la segunda para escoger a la ganadora.  El proceso de votación estará dirigido tanto a los miembros de Alastria como al conjunto del ecosistema. 

  • Entrega de premios

La ceremonia de entrega de premios se realizará el jueves 30 de octubre de 2025, durante la cual se darán a conocer los proyectos ganadores en cada una de las siete categorías.

MÁS INFORMACIÓN

Si tienes alguna duda o quieres solicitar más información, puedes enviar un correo electrónico a awards@alastria.io. Lee las Bases Legales aquí.