Fecha de ejecución: 2024 (convocatoria AEI)
Dentist Smart Data Assistant (Smart Dental) es una iniciativa innovadora que tiene como propósito modernizar el diagnóstico odontológico mediante la aplicación de inteligencia artificial (IA), inteligencia artificial generativa (IAG) y tecnología blockchain. El proyecto está impulsado por una colaboración entre Alastria, The Cherry Health, Protección Digital y el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica. Cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo, a través de las ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) de la convocatoria 2024, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Objetivo
El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma avanzada que facilite el acceso a información clínica actualizada, segura y estructurada, y que permita a los profesionales del sector odontológico mejorar la precisión diagnóstica mediante el uso de herramientas basadas en datos reales y comprobados. Para ello, se desarrollará una plataforma avanzada que permitirá a los profesionales:
- Comparar diagnósticos y tratamientos con millones de casos clínicos similares en todo el mundo.
- Aplicar algoritmos de IA para sugerir tratamientos basados en datos reales y comprobados.
- Acceder de forma segura a la información gracias a la implementación de tecnología blockchain.
El sector odontológico se enfrenta a diversos desafíos estructurales, como la fragmentación de datos clínicos, la dificultad de acceso a tecnologías avanzadas en clínicas pequeñas, y la necesidad de garantizar la confidencialidad en el manejo de información sensible. Dentist Smart Data Assistant se plantea como una respuesta a estos retos, con el objetivo de democratizar el acceso a herramientas tecnológicas punteras y cerrar la brecha tecnológica entre grandes y pequeños centros.
Participación de Alastria
Dentro del proyecto, Alastria contribuye con su experiencia en el desarrollo de soluciones basadas en blockchain, garantizando la trazabilidad, seguridad y descentralización de los datos clínicos gestionados por la plataforma. Asimismo, participa en la arquitectura de la solución tecnológica, alineándola con estándares de interoperabilidad y privacidad del ecosistema digital sanitario.
El proyecto prevé un impacto significativo tanto en la práctica clínica como en la experiencia del paciente:
- Para los profesionales de la odontología: mejora en la toma de decisiones clínicas, acceso igualitario a tecnología de última generación y posibilidad de comparar diagnósticos con millones de casos globales.
- Para los pacientes: diagnósticos más precisos, tratamientos personalizados y mayor transparencia y confianza en el uso de sus datos médicos.
La integración de tecnologías como la IA generativa y el blockchain convierte a este proyecto en un referente de transformación digital en el ámbito sanitario, con potencial para elevar la competitividad del sector y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.