Mesa de Proyectos
La Mesa de Proyectos de Alastria brindará un servicio de impulso y apoyo a los proyectos que surjan entre su ecosistema para optar a los fondos Next Generation de la UE y los fondos REACT-UE.
La Unión Europea y las administraciones públicas españolas van a fomentar una recuperación de las consecuencias de la COVID-19 basada en la transformación digital, ecológica, cohesionada e inclusiva del modelo productivo y de las organizaciones públicas y privadas españolas. Para ello, España recibirá 72,7 mil millones de euros que se destinarán para la inversión en proyectos bajo la modalidad de subvención. Esto representa una oportunidad sin igual para proyectos blockchain que contribuyan a hacer frente a los grandes retos de España y de Europa.
Con el objetivo de aunar esfuerzos y maximizar el acceso a los fondos, Alastria ha creado una mesa de proyectos que reunirá, aglutinará y evaluará las diferentes propuestas presentadas por los socios que puedan ser susceptibles de recibir financiación del paquete de estímulo previsto en el Next Generation de la Unión Europea. Seleccionadas las propuestas, se acompañará a las mismas ante las instancias correspondientes de las administraciones públicas.
Siguiendo con los principios de transparencia y neutralidad de Alastria, la mesa de proyectos está constituida por un equipo de expertos independientes a los órganos de gestión de la asociación con una contrastada experiencia en la evaluación de proyectos:

María Parga
Presidenta

Antonio Rodríguez Furones
Asesor tecnológico y consejero independiente
Vicepresidente

María Benjumea
Fundadora y CEO de Spain Startup-South Summit
Vocal

Almudena de la Mata
Directora general de Blockchain Intelligence
Vocal

Sandra Figaredo
Directora de alianzas de la Oficina NextGen de ManpowerGroup
Vocal

Federico Flórez
Premio al Mejor CIO europeo y premio CIO más innovador por Forbes a nivel mundial
Vocal

Teresa Martín Castro
Socia directora de Mavens
Secretaría de la Mesa
Grant Thornton
Secretaría Técnica